Descripción
Curso los 50 principales completo -NEW-, un curso sobre las patologĆas mĆ”s frecuentes que acuden a nuestros puntos de venta, con la adaptación de las diferentes ortesis, estructurado de la siguiente forma:
Ā
PROGRAMA DEL CURSO
1. CONCEPTOS BĆSICOS EN ORTOPEDIA
2. EXTREMIDAD SUPERIOR
2.1 . HOMBRO
2.1..1 – TENDINITIS DE HOMBRO
2.1.2Ā – LESIONES CLAVĆCULA
2.2 .CODO
2.2.1. – EPICONDILITIS
2.2.2 – EPITROCLEĆTIS
2.3.Ā MANO – MUĆECA
2.3.1. – TENDINITIS DE MUĆECA
2.3.2. – CAPSULITIS
2.3.3 – RIZOARTROSIS
2.3.4. – SĆNDROME TUNEL CARPIANO
2.3.5. – TENDINITIS DE QUERVAIN
2.3.6 – LESIONES EXTENSORES DEDOS DE LA MANO
3. EXTREMIDAD INFERIOR
3.1. CADERA
3.1.1 ARTROSIS DE CADERA
3.2. RODILLA Y TOBILLO
3.2.1. – ARTROSIS DE RODILLA
3.2.2. – LIGAMENTOS LATERALES DE RODILLA
3.2.3. – LIGAMENTOS CRUZADOS DE RODILLA
3.2.4 – OSGOOD SCHLATTER
3.2.5 – MENISCOPATĆAS
3.2.6 – CONDROMALACIA ROTULIANA
3.2.7. – RODILLA DEL SALTADOR
3.2.8 – LUXACIĆN DE ROTULA
3.2.9 – PERIOSTITIS TIBIAL
3.2.10 – SĆNDROME DE LA PEDRADA
3.2.11 – TENDINITIS AQUILES
3.2.12 – ESGUINCES DE TOBILLO
3.2.13 – POST-CIRUGĆA DE RODILLA
4.PIE
4.1. PIE.ANATOMĆA Y BIOMECĆNICA DEL PIE
4.1.1 – ESPOLĆN DE CALCĆNEO
4.1.2. – AMPOLLAS EN LOS PIES
4.1.3. – FASCITIS PLANTAR TRANSVERSA
4.1.4 – FASCITIS PLANTAR LONGITUDINAL
4.1.5 – FASCITIS PLANTAR DE INSERCIĆN
4.1.6. – JUANETES
4.1.7. – JUANETE DE SASTRE
4.1.8 – METATARSALGIA
4.1.9 – FRACTURA DEL 5Āŗ METATARSIANO
4.1.10. – TALALGIA DE SEVER
4.1.11. – DEDOS EN GARRA
5 -COLUMNA
5.1 ANATOMĆA Y BIOMECĆNICA DE LA COLUMNA
5.1.1 – CERVICALGIA
5.1.2 – LUMBALGIA
5.1.3. – CIFOSIS DORSAL
5.1.4. – LESIONES PARRILLA COSTAL
5.1.5. – FRACTURAS DE COLUMNA
El objetivo de este curso es hacer un profundo repaso de las patologĆas mĆ”s frecuentes con la que el paciente acude a la ortopedia, un repaso conceptual anatómico y biomecĆ”nica, etiologĆas de patologĆas y tratamientos ortĆ©sicos y su adaptación y consejos complementarios.
Un paciente que acude a nosotros, a parte de querer el mejor y mĆ”s correcto tratamiento, necesita saber lo que tiene, porquĆ© lo tienen y quĆ© es lo que debe hacer antes y durante su patologĆa.
Este curso pretende formar al profesional para que Ć©ste no sólo realice una correcta adaptación ortĆ©sica, sinó para que tenga todos los conocimientos necesarios para poderle transmitir lo que le ocurre.Ā
Cómo debe tratarlo en fase aguda y el tratamiento en fase preventiva para evitar recidivas.
Conocer el cuerpo humano, sus patologĆas y etiologĆas y dominar sus tratamientos ortĆ©sicos y los consejos complementarios, cierran el cĆrculo de lo que significa una correcta actuación bĆ”sica en la ORTOPEDIA.
El tiempo para la realización del curso serÔ de 3 meses.






Valoraciones
No hay valoraciones aĆŗn.